Un corredor muerto y otro grave tras sufrir sendas paradas cardiorrespiratorias en la Medio Maratón de Madrid
El Samur atiende además a otros 50 corredores, “la mayoría por patologías traumatológicas como esguinces o torceduras, aunque también ha habido algún golpe de calor”


El corredor de 38 años de la Movistar Medio Maratón Madrid, celebrada la mañana de este domingo en la capital, que había sufrido una parada cardiorrespiratoria a la altura de Cibeles ha fallecido esta tarde en el hospital de La Paz, donde estaba ingresado en estado grave desde entonces, según ha informado a este diario un portavoz de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Samur-Protección Civil ha atendido a dos corredores jóvenes por una parada cardiorrespiratoria cuando les faltaban unos metros para llegar a la meta, situada en Recoletos. El otro, según ha detallado a este diario una portavoz de Emergencias Madrid, es un participante de 21 años, que se ha desplomado en la propia Recoletos. Está ingresado en observación. El Samur ha atendido además a otros 50 corredores, “la mayoría por patologías traumatológicas como esguinces o torceduras, aunque también ha habido algún golpe de calor”, ha indicado la portavoz.
“Al corredor de 21 años han logrado sacarlo de la parada y que recuperara el pulso en el lugar los sanitarios del Samur, pero al otro han seguido haciéndole las maniobras durante el traslado al hospital”, ha señalado Emergencias Madrid. Un portavoz de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha aclarado que el primero se encuentra ingresado en el hospital Clínico “en observación” y el segundo estaba “grave” en La Paz, donde finalmente ha fallecido a última hora de la tarde. Hasta 27.000 corredores han participado en la prueba ―24.000 en la Media Maratón y 3.000 en la Carrera ProFuturo―, que este año estrenaba un trazado renovado, más céntrico y con vistas a los monumentos más emblemáticos.
En el primer caso, el de Recoletos, el joven ha caído fulminado como un rayo, con la suerte de que lo ha hecho delante de un médico, que veía la carrera como espectador. Junto con dos miembros de la seguridad de la carrera, el médico ha indiciado las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de equipos sanitarios del Samur, que han proseguido “las labores hasta que han conseguido que recupere el pulso”. El joven ha sido trasladado “en estado grave” al hospital Clínico.
Al poco rato, segundo caso en Cibeles, donde un corredor de 38 años ―y no 35 como se ha informado en un principio― se ha desplomado justo delante de un enfermero del Samur que estaba participando como corredor en la carrera. “Nada más caer, el hombre ha sido asistido por el enfermero, que ha comenzado las maniobras RCP junto con la unidad Lince de Samur, que va en la carrera en bicicleta, hasta que ha llegado el resto de equipos”, ha señalado la portavoz. Este paciente ha sido trasladado al hospital de La Paz “siguiendo con las maniobras de reanimación”. Allí ha llegado en estado “muy grave” y, horas después, ha muerto. En un comunicado publicado en Instagram, la organización ha trasladado su “más sentido pésame” a la familia de este corredor de 38 años, del que la familia ha pedido que no se den más detalles.
Además, el Samur ha hecho “otras 50 intervenciones, ninguna grave”, y la mayoría en un puesto sanitario avanzado situado en la plaza de Colón. “Se ha tratado de patologías traumatológicas como esguinces o torceduras, aunque también ha habido abrasiones por caídas y algún golpe de calor”. No es, sin embargo, la más accidentada de las que se han celebrado y en otras ocasiones también ha habido paradas, ha indicado la portavoz. Por ejemplo, en 2018 le pasó a un corredor de 29 años a unos 100 metros de la meta.
Al margen de los problemas sanitarios, la carrera de este domingo la ha ganado el atleta keniata Levy Kibet Chemasoten la categoría masculina y la también atleta keniata Emmy Jepkemoi Mutai en la femenina. Hasta 328 policías municipales y 40 efectivos del Samur han velado por la seguridad de la Media Maratón, ha detallado la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, que ha coordinado además un plan de movilidad que ha afectado a buena parte de la almendra central. “En este caso, se ha cambiado el recorrido y visitan zonas más históricas en un evento bonito y todo un clásico de la programación de las carreras de la ciudad”, ha explicado Sanz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
