Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mar del Plata cerró 2024 con 28,9% en la pobreza afectando a 192 mil personas

El descenso de estos índices ubicó a la ciudad marplatense entre las de menor pobreza del país. Según el INDEC, la mejora fue notable respecto a 2023 y superó el promedio nacional en ambos indicadores.

Mar del Plata cerró 2024 con 28,9% en la pobreza afectando a 192 mil personas
1 de Abril de 2025 | 13:30

Escuchar esta nota

Mar del Plata registró una fuerte reducción en su tasa de pobreza durante el segundo semestre de 2024, situándose en el 28,9% y afectando a 192.706 personas, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este dato refleja un descenso de 8,8 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023, cuando la cifra había alcanzado el 37,7% e impactaba a 249.322 habitantes. En consecuencia, 56.616 marplatenses salieron de la línea de pobreza en un año.

La indigencia también experimentó una caída pronunciada. En la segunda mitad de 2024, la tasa se ubicó en 3,3%, afectando a 21.896 ciudadanos, lo que representa una disminución de 8,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el segundo semestre de 2023, la indigencia había alcanzado el 11,9% e impactaba a 78.710 personas. De este modo, 56.814 marplatenses lograron salir de la línea de indigencia en un año.

Al considerar la primera mitad de 2024, la disminución en los indicadores es aún más notoria. En ese lapso, la pobreza en la ciudad llegó al 46,2% y la indigencia al 12,9%, evidenciando una mejora sustancial en la segunda parte del año.

A nivel nacional, los indicadores fueron superiores a los de Mar del Plata. En el segundo semestre de 2024, la pobreza alcanzó el 38,1% y la indigencia el 8,2%. Según el INDEC, esto significó que 11.337.979 personas vivieron por debajo de la línea de pobreza y 2.451.657 en situación de indigencia en los 31 aglomerados urbanos medidos.

En comparación con el primer semestre de 2024, la pobreza en Argentina cayó 13,9 puntos porcentuales en los hogares y 14,8 en las personas, mientras que la indigencia disminuyó 7,2 puntos en los hogares y 9,9 en las personas. También hubo una mejora interanual: la pobreza bajó 3,6 puntos porcentuales desde el 41,7% registrado en el segundo semestre de 2023, y la indigencia retrocedió 3,8 puntos, luego de haber alcanzado el 11,9% a fines de ese año.

Con estas cifras, Mar del Plata se ubicó entre los aglomerados urbanos con menor tasa de pobreza del país, solo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (16,7%) y Bahía Blanca-Cerri (25,5%). En cuanto a la indigencia, la ciudad también presentó uno de los índices más bajos, ocupando el segundo lugar junto con Neuquén-Plottier, por detrás de CABA (2,4%).

El INDEC explica que la medición de la pobreza se basa en determinar si los hogares pueden cubrir, a través de sus ingresos, un conjunto de necesidades básicas alimentarias y no alimentarias. En tanto, la indigencia se establece al evaluar si los ingresos alcanzan para costear una canasta de alimentos que garantice un mínimo de necesidades energéticas y proteicas. Aquellos hogares que no logran superar esta línea son considerados indigentes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla